Río Ñacunday

Este río atraviesa el municipio de Ñacunday, que lleva su mismo nombre.

Su origen se encuentra en la confluencia de los arroyos Charara y Yñarõ que marcan la frontera natural entre los departamentos de Caazapá y Alto Paraná.

Su etimología es de origen en Idioma guaraní y tiene un significado aún por definir en el castellano.

Este río también atraviesa uno de los suelos más fértiles y con más elevación en su relieve, producto de ellos se encuentra la formación natural de las Cataratas del Ñacunday que se encuentra dentro del Parque nacional Ñacunday de gran altura en dónde también es posible encontrar diferentes especies exóticas de la fauna que poseía la selva Paranaense.

Este rio no presenta grandes asentamientos urbanos a lo largo de su recorrido hecho que contribuyen en gran medida a la buena preservación de este curso hídrico del sur del departamento de Alto Paraná.