Répertoire International de Littérature Musicale

Repertorio Internacional de Literatura Musical (Répertoire International de Littérature Musicale; International Repertory of Music Literature; Internationales Repertorium der Musikliteratur), comúnmente conocido por su sigla RILM, es una organización sin ánimo de lucro que ofrece colecciones digitales y herramientas avanzadas para localizar investigaciones sobre todos los temas relacionados con música.[1]​ Su misión es "hacer que este conocimiento sea accesible a las comunidades de investigadores y artistas en todo el mundo.....incluir los estudios musicales de todos los países, en todos los idiomas, atravesando fronteras disciplinares y culturales, fomentando así la investigación en las artes, las humanidades, las ciencias, y las ciencias sociales".RILM fue fundada en 1966 por el musicólogo estadounidense Barry S. Brook (1918–1997) bajo el patrocinio conjunto de la Sociedad Musicológica Internacional (International Musicological Society, IMS) y la Asociación Internacional de Bibliotecas, Archivos y Centros de Documentación Musical (International Association of Music Libraries, Archives and Documentation Centers, IAML).El programa S/360 fue entregado por IBM en 1964 y fue en ese momento la máquina de computación más avanzada.[7]​ Resúmenes de Literatura Musical RILM cubre la producción académica internacional significativa tanto en medios impresos como digitales, y en cualquier idioma.[14]​ Cada entrada proporciona el título en el idioma original, una traducción al inglés del título, datos bibliográficos completos y un resumen con un índice detallado, todo lo cual ayuda a transmitir la "fidelidad" del registro (lo que se aumenta en la versión en línea porque los records individuales aparecen organizados de acuerdo con su relevancia).Hoy en día, los comités contribuyen con unos 15000 registros al año, que son editados, indexados y añadidos a la base de datos en línea.Otros 35000 registros al año son producidos por los editores de la Oficina Internacional.La información bibliográfica y los resúmenes, así como las revistas que aún no han sido cubiertas por RILM, también pueden enviarse directamente al Centro Internacional de Nueva York.[17]​ Esta práctica permitía a los usuarios encontrar el término deseado en inglés o la ortografía de un nombre personal iniciando la búsqueda a partir del idioma que les resultaba más familiar.[20]​ El cubrimiento también incluye reseñas, obituarios, editoriales, correspondencia, anuncios y noticias, publicadas desde principios del siglo XX hasta el presente.[28]​ También se incluye el Manual de Terminología Musical (Handwörterbuch der musikalischen Terminologie), concebido entre 1972 y 2006.[28]​ Uno de los títulos, Compositores del Presente (Komponisten der Gegenwart, KDG), se actualiza constantemente con artículos nuevos o adiciones a los ya existentes.Anteriormente, era propiedad de la James Adrian Music Company, fundada en 2000 por George R. Hill.[33]​ Proporciona un nivel de detalle granular sobre cada pieza, incluyendo el formato (vocal, instrumental), lenguaje, las claves múltiples o bajo cifrado, y más.[46]​ MGG Online se basa en la segunda edición de La Música en el Pasado y el Presente (Die Musik in Geschichte und Gegenwart), pero incluye actualizaciones, revisiones y adiciones continuas.[47]​ La plataforma permite al usuario acceder versiones anteriores de los artículos revisados.
Egret logo