Quirks Mode

El resultado es que, aunque el soporte de los navegadores para la presentación con base en los estándares HTML y CSS ha mejorado sustancialmente, hay una gran cantidad de páginas web que asumen la existencia de estos viejos fallos y no se dibujan tal y como el autor pensó en navegadores que sí lo hacen según los estándares.

Algunos navegadores (aquellos basados en el motor de dibujado o renderizado Mozilla Gecko, por ejemplo), usan también un modo "casi estándar" que intenta mantenerse entre los dos, emulando algunos fallos viejos mientras la mayoría lo hace conforme a las especificaciones.

Muy a menudo, los navegadores determinan qué modo usar basándose en la presencia de un DTD (Document Type Declaration - Declaración del Tipo de Documento) en la página; si hay una declaración completa de DOCTYPE presente, el navegador usa el modo estándar y si ésta está ausente el navegador utiliza el modo "quirks".

Una notable excepción a esto es el navegador Internet Explorer 6, de Microsoft, el cual dibuja una página en modo "quirks" si el DOCTYPE es precedido por una declaración XML, sin importar si la declaración DOCTYPE está completa.

Así, una página XHTML que comience con el siguiente código será dibujada en el modo "quirks" por IE 6: Chris Wilson de Microsoft ha indicado que el problema con la declaración del XML será reparada en la versión 7 de Internet Explorer, en el cual el prólogo XML será, simplemente, ignorado, pero que para un máximo de compatibilidad con los navegadores actuales y antiguos el W3C, el cual mantiene la especificación del XHTML, recomienda a los autores de documentos XHTML omitir la declaración XML cuando sea posible.