[1] Como ingeniero y profesor universitario, contribuyó al uso de los sistemas de representación aplicados a la mineralogía, y publicó diversos estudios sobre cristalografía.Regresó a Turín en 1852 para enseñar geometría aplicada en el instituto técnico.Por medio del impuesto a la molienda (que había propuesto en 1865, pero que el gabinete Menabrea había aprobado en 1868), y por otros recursos fiscales requeridos por la condición casi desesperada del tesoro nacional, tuvo éxito, antes de su caída del poder en 1873, al colocar las finanzas italianas sobre una base sólida, a pesar de los ataques feroces y la tergiversación persistente de sus planes por parte de sus enemigos políticos.[4] En el campo de la mineralogía, contribuyó al desarrollo de la cristalografía morfológica, química y descriptiva, estudiando numerosas especies minerales (con publicaciones como Quadro delle forme cristalline dell'argento rosso, del quarzo e del calcare (1856), Studî sulla mineralogia sarda fatti nel 1855 (1857), o Sulle proprietà geometriche di alcuni sistemi cristallini (1858 )).[1] Apasionado montañista, encontró tiempo durante su carrera política para fundar el Club Alpino Italiano.