Quilacahuín
Tras el alzamiento indígena de 1792 y la reconstrucción del Fortín San José de Alcudia en Río Bueno, se fundan nuevas misiones franciscanas a partir de 1793 al sur del Río Bueno.Esta localidad cuenta con el Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuín, el cual completó su renovación el año 2017 que contempla su diseño con pertinencia cultural.[1] Además se encuentra el Colegio Forestal de Quilacahuín.En esta localidad no existen servicios de alojamiento registrados.En el año 2015 se inició un programa del Ministerio de Obras Públicas para poner en valor la navegabilidad del Río Bueno permitiendo la instalación de infraestructura portuaria en esta localidad ribereña.