[2] Las versiones Quick Charge 4.0 y 4.0+ son compatibles con el USB-PD implementado con los conectores reversibles USB-Type C.[3][4] Es una tecnología patentada que permite la carga de dispositivos alimentados por batería, principalmente teléfonos móviles, a niveles superiores a los típicos 5 voltios y 2 amperios que la mayoría de los estándares USB permiten.
Quick Charge 4.0, anunciada en diciembre de 2016 junto con Snapdragon 835; implementa medidas de seguridad adicionales para proteger contra la sobrecarga y el sobrecalentamiento, cumpliendo con las especificaciones USB-C y USB Power Delivery (USB-PD).
[5] Otras compañías tienen sus propias tecnologías competitivas de carga rápida, entre ellas: MEIZU Mcharge, OPPO VOOC (con licencia cedida a OnePlus como Dash Charge), Mediatek Pump Express, y Motorola TurboPower.
[6] Para aprovechar la rapidez del sistema Quick Charge (o de cualquiera de los otros sistemas), tanto el cargador que proporciona la alimentación como el "dispositivo a cargar" deben estar preparados para carga rápida y deben ser compatibles entre sí, siguiendo un protocolo (diálogo) establecido de antemano: Conectando dos aparatos de estándares distintos -no compatibles entre sí- se consigue simplemente.. una carga lenta.
Desire Eye One M8 Bolt Butterfly 2 Axon Max Nubia My Prague