Quercus marilandica

Quercus marilandica crece en suelos pobres, finos, secos, rocosos o arenosos donde pocas plantas leñosas pueden prosperar, por lo general en la tierra baja, desde el nivel del mar hasta los 900 m de altitud.

No tiene la hermosa forma de muchos robles, pero es sin embargo un árbol valioso para crecer en sitios con problemas.

A menudo se produce cerca de Quercus coccinea y Quercus stellata, así como de Pinus rigida; compañeros del sotobosque incluyen Rhus copallinum, helechos, Comptonia peregrina y arrayán.

Sin embargo, la madera no es deseable para chimeneas, porque el calor la hace estallar, lo que aumenta el riesgo de incendios en el hogar.

[2]​ Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.

Hojas
Árbol con 75 años de edad
Ilustración
Bellota