La especie es monoica (flores masculinas y femeninas se encuentran en el mismo árbol).Se adapta a las condiciones subcontinentales del clima del sureste de Europa, pero el principal factor de su aparición es el pH del suelo, estando esta especie especialmente adaptada a suelos ácidos (cambisoles y vertisoles), típicos de Serbia, Bulgaria y Rumanía.Estos suelos están generalmente lixiviados, siendo muy secos en verano y húmedos en primavera.Quercus frainetto fue descrito por Michele Tenore y publicado en Flora Napolitana 1(Suppl.2): lxxii.[2] Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente el roble y la encina.