Quercus cualensis
Está clasificada en la sección Lobatae; del roble rojo de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur que tienen los estilos largos, las bellotas maduran en 18 meses y tienen un sabor muy amargo.Las hojas miden entre 3-10 cm de largo y 1-2 cm de ancho, elípticas o estrechamente lanceoladas.El ápice de las hojas es agudo, mucronado, base redondeada o ligeramente cuneiforme, margen entero, glabras por encima y pálidas, sin pelo, o a veces con copos axilares, por debajo , con 10-15 pares de venas .Quercus cualensis fue descrita por Luz María González Villarreal y publicado en Brittonia 55: 49 2003.[2][3][4] Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.