Su nombre común hace referencia al color amarillento del envés de sus hojas.
[1] Quercus alnifolia pertenece a la Sección Cerris, como casi todos los robles perennifolios mediterráneos.
Flores masculinas amarillo-verdosas en grupos, péndulas en el extremo de las ramas.
El roble dorado está protegido por la Ley Forestal de Chipre, al igual que su hábitat “Matorral y vegetación de monte bajo de Q. alnifolia (9310)” ("Scrub and low forest vegetation of Quercus alnifolia (9310)", el cual ha sido declarado “Hábitat prioritario” por la Unión Europea (directiva 92/43/EEC)).
[8] Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.
alnifolia: epíteto latino que significa "con las hojas del género Alnus".