Quercus aliena

Puede desarrollarse bajo la sombra parcial de los bosques abiertos o mejor aun a pleno sol.

Si bien esta planta puede tolerar fuertes vientos, no crece en áreas cercanas a las costas marítimas.

Debido a que sus semillas se secan pierden rápidamente su poder de germinación y solo se pueden guardar durante el invierno en lugares húmedos y fríos; pero es mejor sembrarlas tan pronto como caen al suelo en almácigos al aire libre, aunque deben ser protegida de los ratones, ardillas y otros animales que buscan este preciado alimento.

También pueden ser sembradas pequeñas cantidades de semillas en macetas profundas, siempre en ambientes fríos pero debido a que Quercus aliena produce una raíz muy profunda debe ser trasplantado en sus posición definitiva tan pronto como sea posible.

[4]​ Quercus: nombre genérico del latín que designaba igualmente al roble y a la encina.

Hojas de Quercus aliena de 10 a 25 cm de longitud.
Corteza de un Quercus aliena adulto.
Vista del árbol