Quebrada de San Lorenzo

Tras abandonar la ruta provincial 28 que atraviesa Villa San Lorenzo y continuando por su calle principal, Avda.En este ambiente pueden verse con gran facilidad pájaros carpinteros, martines pescadores y urracas; viven también allí chuñas, gatos montés, pavas del monte, comadrejas, zorros, yaguaretés, pumas, corzuelas, mayuatos, chanchos del monte, zorrinos, cuis y el oso melero entre otros.Actualmente los ejemplares adultos se encuentran en sitios inaccesibles o protegidos debido a que el hombre los taló en forma indiscriminada durante décadas.Principalmente por su rápida fragmentación y destrucción se encuentran entre los ecosistemas más amenazados del mundo.Ascendiendo por la quebrada del cerro homónimo, se llega al mirador de San Lorenzo.En julio de 2011, dos turistas francesas fueron violadas y asesinadas a tiros en el mirador.En ella podemos encontrar: ñandúes, cóndores, monos caí, coatíes, osos hormigueros, osos meleros, gatos del monte, loros, zorros, tucanes, pumas, aves de rapiñas, suris, tapires, llamas, guanacos, vicuñas, entre otros.
Cerros que rodean la quebrada.
Selva de Yungas.
Ruta de senderismo en la quebrada