Se caracteriza por tener una mancha triangular de color naranja rojizo en la garganta y el iris blanco, lo que contrasta con su cabeza negra.
Su llamada se compone de dos o tres notas tintineantes parecidas a la del bulbul orfeo.
Su pico es entre negro y pardo oscuro, mientras que el interior de su boca es rosado amarillento.
[5] El vizconde Walden indicó que ya había sido descrito por Jerdon como Brachypus rubineus, aunque este nombre se publicó más tarde.
[6] Posteriormente fue incluido como una subespecie de Pycnonotus melanicterus donde se agruparon varios bulbules asiáticos similares.
El estatus de especie separada del bulbul gorginaranja se mantiene en la actualidad tras los estudios filogenéticos el género.