Un vértice o punto geodésico es un punto señalizado que indica una posición geográfica exacta conformando una red de triangulación con otros vértices geodésicos.En algunas comunidades autónomas, también son conocidos bajo la denominación de pilón[1] o pila.Desde 1975 están protegidos por la Ley sobre Señales Geodésicas y Geofísicas.[3] Desde mediados de los años 1970 las redes geodésicas españolas cambiaron su estructura para pasar a estar formada esta vez por dos categorías.Posteriormente y gracias a la aparición de la observación geodésica por técnicas espaciales, en concreto el GPS, se materializó una nueva red apoyada en 1200 vértices de la ROI y uniformemente distribuida por toda España.