Puerta de Santa Engracia

La puerta de Santa Engracia fue la denominación que obtuvieron tres puertas diferentes de la ciudad española de Zaragoza, todas ellas ya derribadas.Existieron a lo largo de los años tres puertas con el nombre de Santa Engracia, que hacía referencia al monasterio de ese título, en cuyas inmediaciones se situaron todas ellas.[1]​ La primera puerta, del siglo XVIII, resultó afectada por la guerra de la Independencia.[2]​ Las obras de construcción de la segunda puerta comenzaron en 1830, pero se suspendieron después en 1835[3]​ y quedó sin rematar.Esta segunda puerta, que acabaría derribándose en el año 1865, aparece descrita en la Guía de Zaragoza (1860) de Vicente Andrés con las siguientes palabras:[3]​ Demolida la segunda en 1865, se erigió una tercera[2]​ que aguantaría hasta su derribo en 1902.