Puente de la Reina Victoria (Madrid)

Está situado en Madrid (España) y cruza el Manzanares, conectando las calles de Aniceto Marinas, que discurre paralela a la margen izquierda del río, y de la Ribera del Manzanares, que hace lo propio en la orilla derecha.

Sus autores fueron el ingeniero José Eugenio Ribera Dutaste y el arquitecto Julio Martínez-Zapata Rodríguez, quienes diseñaron el proyecto en 1907.

Fue el primer puente en España en el que se aplicó esta técnica de dobles arcos gemelos desarrollada por el ingeniero francés Paul Séjourné,[1]​ lo que aligera considerablemente el peso de la estructura si se compara con una bóveda continua.

Las corrientes modernistas de la época están presentes en sus elementos ornamentales, que se concentran preferentemente en el tablero.

El pretil lo conforman varios balaustres de piedra, que se unen entre sí mediante una verja artística, igualmente realizada en hierro.

El puente de la Reina Victoria sustituyó al puente Verde, cuyo aspecto puede apreciarse en este grabado de 1859.
El Puente de la Reina Victoria según dibujo del catálogo de José Eugenio Ribera. [ 1 ]