Antiguamente cruzaba el arroyo Diluvio y era la única conexión entre las chacras del sur y el centro de la ciudad.La nueva obra debía ser más duradera, por lo que fue construida en mampostería de piedra, siendo inaugurada también en 1848.En 1937 el arroyo comenzó a ser rectificado y el puente perdió su función, pero sobrevivió como recuerdo y patrimonio de aquellos tiempos pasados.Transformado en monumento urbano, el puente de piedra fue protegido por el municipio en 1979 y se le incorporó un espejo de agua bajo sus tres pilares en arco, aunque el nivel de agua haya sido establecido por encima de sus pilares, que usualmente estaban a la vista.Su aspecto actual es el mismo bajo condiciones de inundación.