Puente de Malo-Kalinkin

N. Borísov, simultáneamente con la construcción de los diques en granito del canal.

El puente toma su nombre de la villa de Kalínkina, que estuvo situada en el emplazamiento actual del puente en el siglo XVIII.

En la segunda mitad del siglo XIX se reemplazó el vano central desmontable.

En 1952 y 1970 se reincorporaron faroles y obeliscos de granito en los estribos del puente como parte de un proyecto del arquitecto A. L. Rotach.

En 2007 el ingeniero Viacheslav Shlyajin presentó los resultados de una renovación en profundidad del puente:

Puente de Malo-Kalinkin.