Puente de Andalucía (Córdoba)
Los sucesivos retrasos en la terminación vinieron motivados por tratarse de "un puente casi artesanal" construido en su totalidad in situ y sin piezas prefabricadas.A este cajón se le adosan vuelos laterales conectados mediante pretensado transversal, conformando una sección con un ancho total de 29,50 metros.Las almas interiores están inclinadas unos 18º hacia el exterior donde quedan ocultas por los vuelos laterales ejecutados en segunda fase.En cada eje de costilla, rompiendo la alineación longitudinal del cajón central, se marca un berengeno que recorre transversalmente toda la sección.Se anclan en el interior del tablero en el eje de la sección en cajetines colocados en el borde superior.