Puente Pumarejo

Su nombre es homenaje al dirigente barranquillero Alberto Pumarejo, quien impulsó la construcción del puente que funcionó entre 1974 y 2019.

[3]​ En 2006, durante un foro de coyuntura económica realizado por la Universidad San Martín en Bogotá, el director del Instituto Nacional de Vías, Invías, Mauricio Ramírez Koopel, anunció que el proyecto sería incluido en el Plan de Desarrollo 2006-2010 que preparaba el Gobierno.

En esa época se proyectaba un costo superior a los 60 millones de dólares.

[4]​ En 2015, el Consorcio SES Puente Magdalena, integrado por Esgamo Ingenieros Constructores (30%), Sacyr Chile S.A. (30%) y Sacyr Construcción Colombia (40%), cuya propuesta económica fue de 614.935 millones de pesos, resultó ganador en la licitación pública que escogió al responsable de ejecutar la obra.

Estaba prevista su entrega en el primer trimestre de 2018, de acuerdo con el compromiso celebrado entre el Consorcio SES Puente Magdalena y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Avance de la construcción. 2 de febrero de 2019.