Puente Pedro de Valdivia (Valdivia)

Junto con el Puente Cruces (construido en 1987), permite la conexión de Valdivia con la ciudad costera de Niebla.

El presupuesto para la construcción del puente (sin contar la expropiación de terrenos), $12,874,453 pesos chileno.

La obra significó dividir los terrenos de la casa Prochelle, separando la residencia de su jardín (actualmente denominado parque Prochelle).

En 2005, la Municipalidad junto a Philips Chilena, se adjudican el concurso "Philips Ilumina Tus Ideas", en donde se instalan iluminarias a los costados y en los arcos del puente.

[3]​[4]​ La creciente congestión vial presente en Valdivia desde los años 2000, obligó a buscar alternativas viales, como la construcción del Puente Cau-Cau, una estructura que permite conectar los sectores valdivianos de Las Ánimas e Isla Teja,[5]​ evitando así el paso obligado por el centro de Valdivia para quienes se desplazan entre los dos puntos antes mencionados.