Los pueblos germánicos orientales, tribus germánicas orientales o simplemente, germánicos o germanos orientales, constituyen una oleada migratoria que se expandió desde su origen escandinavo hasta el área comprendida entre los ríos Oder y Vístula, entre los años 600 y 300 a. C. Más tarde continuarían hacia el sur de Europa.La única lengua germánica oriental que sobreviviría hasta finales del siglo XVIII fue el gótico de Crimea, que se hablaba en la región homónima.Según algunas teorías, las tribus germánicas orientales, relacionadas con las tribus germánicas septentrionales, habrían emigrado desde Escandinavia al área situada al este del río Elba (vándalos, burgundios, godos y otros Rugi).[1] Los grupos identificados como tribus germánicas orientales son los siguientes: Tradicionalmente, los lombardos eran clasificados como germanos orientales, sin embargo, el idioma lombardo está ahora considerado por muchos especialistas más cercano al alto alemán antiguo, especialmente con sus dialectos de alemán superior, por lo que encajaría mejor en una clasificación occidental.Las lenguas germánicas orientales eran diferentes a las septentrionales y las occidentales, a pesar de tener muchos rasgos comunes con las del norte, tal vez por contactos durante fechas migratorias tardías.
Territorios habitados por tribus germánicas orientales entre el 100 a. C. y el año 300.