En sus inmediaciones corre el río Bullaque y está localizado a pie del embalse de Torre de Abraham.
Los orígenes de su fundación están en los planes del Instituto Nacional de Colonización, un organismo de la Administración del Estado durante el Régimen del general Franco, que duró como tal hasta 1971.
El pueblo se construyó con proyecto del arquitecto Manuel Jiménez Varea en 1954 para instalar colonos en parcelas de secano y regadío representa la estética de las poblaciones creadas por el Instituto, aunque en los paramentos de sus fachadas juega con la mampostería y los encalados típicos.
Para las Fiestas de San Isidro se hace la tradicional caldereta, la cual cualquiera puede degustar, y posteriormente se hacen diversos juegos infantiles, torneos de mus, truque... con premios para todos.
El domingo de ese mismo fin de semana se realiza la Romería, en la ribera del río Bullaque, donde cada familia se reúne y pasa un rato agradable.