Los yakutos o yacutos,[1][2] también escrito a menudo yakutio (en ruso: якуты; autodenominación: sajá o sakha) son un pueblo túrquico que vive en la República de Sajá (Yakutia), en Rusia.A diferencia de la mayoría de los otros pueblos túrquicos, que son generalmente musulmanes, los yakutos son en su mayoría cristianos ortodoxos, aunque el chamanismo tradicional túrquico se halla también muy extendido entre este pueblo.En 1581, llegó el atamán cosaco Yermak Timoféyevich, pero se mantuvo a orillas del Vagái.Durante el siglo XVII formaban 80 tribus independientes divididas en clanes endogámicos, nómadas, unificados por el caudillo o toion de los jangalas, Tygyn (fallecido en 1632).Aunque a mediados del siglo XVIII fueron convertidos al cristianismo y, ya en 1820, casi todos los yakutos habían sido convertidos a la religión cristiana ortodoxa, han mantenido algunas prácticas chamanísticas.El cultivo de heno, les permitió colonizar nuevas tierras al norte.En diciembre de 1906, se rebelaron los campesinos del vólost Chekur, negándose a pagar los impuestos.