[1] También son conocidos como bush kru, sarpo o krahn del sur.
[1] Llegaron en el correr del siglo XIX desde el norte y se introdujeron por territorio krawi.
[3] Lingüísticamente están emparentados con las comunidades daho, doo, we, glaro, krahn, nyabwa y twabo.
[4] Son un pueblo agricultor dedicado al cacao, y el aceite de palma.
[8] Las tradiciones religiosas animistas del grupo kru se mantienen en la mayoría de las comunidades sapo.