Pubertad (cuadro de Munch)

Munch afirmó no haber sido influido por el trabajo del artista ilustrador belga Félicien Rops, específicamente el aguafuerte "Le Plus Bel Amour de Don Juan" (El amor más grande de Don Juan), publicado como ilustración en el libro de Jules Barbey d'Aurevilly Les Diaboliques en 1882 (basado en un dibujo anterior).

En este tiempo Munch ya se había establecido como artista destacado en Berlín, y residía en esta ciudad a menudo ya que allí se encontraba su nueva fama y su círculo de amigos.

[5]​ Munch permitió que esta depresión sexual aflorara en Pubertad y, tal como en otros trabajos creados más adelante, esta pieza fue plasmada mediante un simbolismo que refleja el crecimiento de esos persistentes sentimientos a lo largo de diez años.

El tema de la obra se considerada a menudo como un símbolo de ansiedad y miedo, una jovencita despertando a su sexualidad, iniciando los cambios físicos y psicológicos que una persona joven experimenta en la adolescencia.

[8]​ La pubertad fue una chispa al comienzo del íntimo viaje emocional de Munch, debido a cómo retrata sus sentimientos en su arte.

Félicien Rops, "Le plus Bel Amour de Don Juan" (El amor más grande de Don Juan), aguafuerte, 1882.