Pterocactus araucanus

Pterocactus araucanus es una especie perteneciente a la familia Cactaceae, endémica de Argentina, en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.Durante los periodos de sequía que se producen en su hábitat la parte aérea desaparece, quedando la raíz en estado latente hasta el siguiente periodo de lluvias.Pterocactus araucanus fue descrita por Alberto Castellanos y publicado en Revista Fac.[3]​ Pterocactus: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: pteron, "alas", refiriéndose a las semillas aladas que tienen estas plantas.araucanus: epíteto geográfico que alude a su localización en La Araucanía.