[2][3] [4][5][6][7] La serie tiene como protagonista a Ageha Yoshina, el cual es elegido por Nemesis Q para descubrir el mundo de Psyren junto con los poderes y las responsabilidades que conlleva, para poder terminar este “juego” y salvar al mundo de su fatídico futuro.
Ageha advierte que está en problemas y le ofrece su ayuda, ella responde con un susurro: “Sálvame”.
Psyren está habitado por unos monstruos llamados Tavoos, los cuales matan a todos los humanos que ven.
Cada tarjeta tiene un saldo que irá bajando según se viaje a Psyren, además hay unas instrucciones que deben seguir los Psyren Drifters: Y añade unas últimas frases al final: Junto con Némesis Q... salta a través del tiempo.
Se trata de un mundo desolado, todo está destruido y desértico, en una imagen apocalíptica.
Debido a la atmósfera del futuro las personas pierden la restricción natural del cerebro, haciendo posible aprovechar la parte que normalmente no se usa, y así desarrollar el poder Psi, antes de liberarse el poder la gente sufre hemorragias nasales y una fuerte fiebre.
El Psi es más fuerte en Psyren debido a que esta atmósfera lo canaliza mejor.
Según aumente el poder de su Psi, una persona puede mejorar sus poderes y conseguir realizar otros nuevos.
Es un meteorito que parece tener voluntad propia, sus movimientos son impredecibles y emite una intensa luz a destellos, como si enviara señales.
Además había convertido a Misura en su discípula para que reuniera la energía necesaria para poder devorar la Tierra.
Gracias a su extensión es perfecta para que los niños entrenen sus habilidades sin ser vistos ni molestados.
Los WISE son una organización formada por Psichicers que se proponen llevar a cabo un renacimiento mundial.
Está liderada por su líder, Miroku Amagi, y sus Star Commander, quienes viven en su cuartel general, llamado Astral Nava.
Son usados por esta organización como guardianes de las diferentes áreas desérticas en lo que se ha convertido el mundo.
El escritor de Anime News Network, Carlos Santos, encuentra la serie como una "serie sólida Shonen" dado que en las peleas los personajes usan el "cerebro para ganar las batallas" en vez de "obteniendo un nuevo superpoder o mejorando su fuerza interior exageradamente".
Sin embargo, criticó que el dibujo del manga se pareciera mucho al de Bleach.