[1] Psilocybe stametsii tiene el píleo de color marrón a amarillo oscuro/ocre, viscoso que se vuelve seco, estriado, de forma cónica a campanulada.
[2] Una característica notable es el umbo afilado y puntiagudo, un atributo compartido por otros parientes cercanos como Psilocybe yungensis, reportado también en Ecuador.
En 2022 la micóloga Giuliana Furci de la Fundación Fungi junto con otros amigos encontraron el segundo espécimen en la misma área reservada.
[1] Psilocybe: nombre genérico acuñado por el botánico alemán Paul Kummer que deriva de dos palabras griegas: ψιλός psilos («desnudo», «calvo») y κύβη kubē («cabeza»), en referencia a la delgada piel que se suelta del píleo.
[7] stametsii: epíteto otorgado en honor al micólogo estadounidense Paul Stamets, al haber contribuido significativamente a la apreciación generalizada de la micología y aumentó el conocimiento del género Psilocybe.