Pseudoryx nghetinhensis

Fue descubierto por los zoólogos occidentales en 1992 en el parque nacional Vu Quang y actualmente se encuentra en grave peligro de extinción.

En 2010 fue capturado un ejemplar, el primero tras su descubrimiento, por cazadores nativos, si bien únicamente logró sobrevivir en cautividad unos días.

[2]​ La población de saola se estimó en unos 200 individuos, considerándose como especie endémica.

Pese a estos niveles tan buenos de protección el saola se clasifica como especie amenazada.

El saola[3]​ se caracteriza por sus cuernos largos, esbeltos y casi rectos como las gacelas ; tiene dos glándulas odoríferas debajo de los ojos, los dientes premolares son largos y el color del pelaje varía desde el castaño oscuro al pardo rojizo; además, tiene una banda blanca que le recorre el dorso hasta la cola.