Proyecto hidroeléctrico Potrero del Clavillo

El límite entre las provincias de Catamarca y Tucumán está establecido en la cadena que separa ese valle de los valles transversales que conducen a la llanura chaqueña.Del otro lado de esa cadena, en plena selva tucumano-oranense, las precipitaciones superan los 1000 mm anuales, y se concentran en verano.[1]​ Por último, se requerirá la construcción de un pequeño embalse compensador, denominado "Villa Lola".[2]​ Entre los pequeños ríos que se desviarán hacia las centrales hidroeléctricas se cuentan los ríos Solco, Las Raíces, Cicerón, Las Pavas (Superior), Hondo, Jaya, Sonador, La Laguna, El Bolsón, Cochuna, Casa de Piedra, Vallecito y Esquina Grande.[1]​ De esta manera, la obra servirá también para regular las crecidas estacionales y extraordinarias que se suelen producir en la zona, y facilitará el riego de unas 70 000 ha agrícolas.