Proyecto SEMEFO

[2]​ Originalmente concebido como una banda de death metal, el grupo derivó en un colectivo artístico dedicado a las artes escénicas como el video, instalaciones, performance y fotografía.

Según la investigadora Pilar Villela, el grupo pasó en su actividad de manera indistinta "del performance a la instalación, de la instalación al objeto y del objeto a la intervención".

[4]​ «Nos influyen artistas como El Bosco, Francis Bacon, Alejandro Montoya, el conde de Lautremont, Georges Bataille, William Burroughs, Cioran, Carcass, Univers Zero, Imamura, Zulawaski, Tarkovsky y Artaud.

El objetivo de la pieza fue denotar la continuidad del sacrificio humano en Mesoamérica y en la Nueva España.

[4]​ El colectivo por Carlos López, Teresa Margolles y Arturo Angulo (quien además de artista es médico forense[8]​), e integró a los artistas Víctor Basurto, Arturo López, Juan Manuel Pernás, Juan Luis García Zavaleta, Víctor Macías, Miroslava Salcido y Antonio Macedo.

El artista Arturo Angulo, uno de los miembros del proyecto.