Río Ica

La cuenca del río Ica, tiene una forma muy particular, el sector superior, comprendido entre su origen y San Juan, describe una gran curva o semicírculo, mientras que a partir de esta localidad hasta Ullujalla, tiene un alineamiento sensiblemente recto con un rumbo ligeramente sudsudeste.

Aguas abajo de Ullujalla, el cauce describe dos pequeñas curvas de sentido inverso hasta llegar al caserío Montenegro, desde donde, con un alineamiento casi recto desemboca en el Océano Pacífico.

Por su ubicación geográfica, el Sistema Choclococha pertenece a la zona tropical, sin embargo su altura sobre el nivel del mar, ha determinado que el clima se asemeje al correspondiente a latitudes mayores, cercanas al cinturón boreal.

La radiación solar guarda estrecha relación con la temperatura del día, y es común que entre un día nublado y otro con sol, haya una diferencia de temperatura de unos 5 °C.

Se caracteriza este sector por la fuerte pendiente del terreno y el gran poder de erosión de las aguas, que da por resultado la típica forma en V del valle y sus quebradas.

Aguas arriba de Trapiche, el valle se ensancha notablemente y reduce su pendiente, permitiendo la deposición de los materiales que el río lleva en suspensión y originando la formación del llano aluvial.

Dicho río atravesando la ciudad está encauzado, pero primero, tiene una capacidad muy reducida con relación al caudal estimado de la crecida, segundo, está ubicado en la parte más alta de la zona aluvial, es decir que algunas partes de la ciudad se encuentran a un nivel más bajo que los diques, lo que agrava los desbordes.

Vista del puente de la Ruta Panamericana, aguas abajo de la ciudad, durante el período seco.