Proyecto Amenmose

El Proyecto Amenmose es un proyecto interdisciplinario de investigadores argentinos en el que se desarrollan estudios sobre la historia del Antiguo Egipto desde la historia del arte, la arqueología, la arquitectura, la física, la antropología, la conservación, el patrimonio y las tecnologías aplicadas a bienes culturales.

En el sitio se hallaron más de 1.000 artefactos y restos humanos.

[5]​ La primera campaña en el Valle de los Nobles (Luxor) se realizó en 2020 y la segunda en 2022.

[5]​A partir del registro fotográfico se realizaron modelos 3D de las salas.

Debido a la falta de financimiento para llevar a cabo la misión, se creó la Asociación Civil Amenmose Egipto, una entidad sin fines de lucro en la cual los integrantes del proyecto desarrollan actividades de divulgación, culturales, artísticas y educativas sobre el Antiguo Egipto y reciben donaciones para sustentar las campañas.

Equipo de conservación del Proyecto Amenmose realizando tareas de limpieza sobre una pared cubierta de hollín en la tumba TT318, ubicada en Sheikh Abd el-Qurna.
Equipo del Proyecto Amenmose registra hallazgo de una figurina de un ba en la tumba TT318 ubicada en Sheikh Abd el-Qurna (Luxor)