Estos átomos constituyen centros quirales o de isomería espacial.
Cada centro quiral da lugar a dos moléculas isómeras especulares o enantiómeros.
Una molécula con 2 centros quirales puede tener 4 estereoisómeros (22 esteroisómeros, 2 parejas de enantiómeros); una con 3 centros quirales puede tener 8 estereoisómeros (23 esteroisómeros, 4 parejas de enantiómeros); y así sucesivamente.
En dicha fotografía se utilizan los siguientes colores para cada grupo funcional o sustituyente: Para situar la imagen del espejo en la posición que indica la 1.ª proyección hay que girar mentalmente la molécula alrededor del átomo central, moviendo la bola roja "hacia el fondo" y la verde hacia abajo y adelante, de modo que la roja la negra y la verde queden en el mismo plano vertical, y que la azul y la gris se "levanten" hasta formar un plano horizontal junto a la negra.
Para hacer lo mismo con el modelo que hay sobre la mesa hasta la posición indicada en la 2.ª proyección: Hay que voltear la molécula "bajando" las bolas azul y gris, situándolas, junto a la negra, en un plano horizontal, pero "por delante" de esta.