Himno: Marcha Real Guerra hispano-estadounidense en Puerto Rico La capitanía general de Puerto Rico fue una entidad territorial integrante del Imperio español, que abarcó la isla de Puerto Rico, la de Mona y otras menores adyacentes a ella.En 1519 su jurisdicción fue ampliada para incluir a todas las Antillas Menores y parte de la costa de Venezuela hasta la desembocadura del río Orinoco, conservando estos territorios hasta 1790, aunque las islas menores se fueron perdiendo a medida que fueron ocupadas por otros países.En 1586 se estableció una ayuda económica llamada el situado mexicano.[3] En 1595 fueron rechazados los ataques de los corsarios ingleses Francis Drake y John Hawkins.La isla fue ocupada por el conde inglés George Clifford de Cumberland durante unos meses en 1598.Otro decreto del Consejo de Regencia concedió al gobernador y capitán general Salvador Meléndez facultades omnímodas, estando en vigencia hasta 1812.Ese año se estableció la Diputación Provincial de Puerto Rico.La nueva Constitución de 1837 establecía que Cuba, Puerto Rico y Filipinas se regirían por leyes especiales, privándolas de representación en las Cortes de Madrid y suprimiendo tanto los ayuntamientos como las diputaciones provinciales democráticamente electas.Debido a varias falsificaciones se procedió a acuñar las primeras monedas propias de la isla de Puerto Rico y dependencias, con los años 1895 y 1896, las cuales circularon por dos años más.
Sello de la Capitanía General de Puerto Rico (1878)