Provincia de Franz Tamayo

En los años 1560, durante la colonización española de América, el procurador andaluz, Diego Alemán, organizó una expedición que partió desde la ciudad de La Paz hacia las tierras bajas al norte.Esta provincia abarcaba geográficamente las actuales provincias de Franz Tamayo, Iturralde [3]​y la provincia Madre de Dios, qué se extendía hasta el Rio Beni del actual departamento de Pando, al norte.[4]​ A principios del siglo XIX el Museo Nacional de Historia Natural de París organizó una expedición a Sudamérica, liderada por el naturalista Alcide d'Orbigny y acompañado por su compatriota Francois Rossignon.[5]​ A mediados del siglo XIX, la provincia de Caupolicán comprendía dos partidos.El denominado partido Grande, ubicado en el sur, incluía los pueblos y cantones de Suches, Pelechuco, Pata, Mojos, Inmaculada Concepción de Apolo, Santa Cruz del Valle Ameno y Atén.
Segundo mapa oficial de Bolivia, 1859.