Proteína ribosómica

[4]​ Las proteínas ribosómicas eucariotas citoplasmáticas están relacionadas con las arqueanas, a tal punto que en Archaea no habría proteínas-r exclusivas.

En el ser humano hay 35 proteínas ribosómicas en la subunidad menor 40S que son las siguientes: S2, S3, S3a, S4X, S4Y1, S4Y2, S5, S6, S7, S8, S9, S10, S11, S12, S13, S14, S15, S15a, S16, S17, S18, S19, S20, S21, S22, S23, S24, S25, S26, S27, S28, S29, S30, SA y RACK1.

Como ejemplo de proteínas mitocondriales ribosómicas, tenemos el caso de Drosophila melanogaster, en donde se ha realizado una investigación genética detallada y se ha encontrado 28 proteínas en la subunidad menor (mRpS) y 47 en la subunidad mayor (mRpL).

[5]​ El ribosoma es una de las estructuras más antiguas y mejor conservadas del mundo biológico.

Estas características hacen que las secuencias de proteínas ribosómicas sean óptimas para construir árboles filogenéticos confiables, especialmente para grupos relacionados distantemente.

En azul se muestra las proteínas ribosómicas de una subunidad mayor procariota (50S). En color ámbar se muestra el ARN ribosómico .
Árbol de la vida elaborado de acuerdo con el análisis filogenético de las proteínas ribosómicas universales, mediante el cual se identificó un nuevo supergrupo conformado por las ultramicrobacterias, las cuales no son cultivables y se han denominado provisionalmente Radiacion de filos candidatos (CPR).