Prostanthera incisa
Las hojas, fuertemente aromáticas y de forma ovada a oblonga, miden unos 1-3cm de largo por 0,5-1,5cm de ancho, tienen la base progresivamente atenuada y más o menos decurrente, el ápice obtuso y los márgenes enteros o más o menos aserrados por incisiones que delimitan someros dientes rondeados/obtusos dirigidos lateralmente o hacia adelante.La flores, con bractéolas caedizas, se organizan en una inflorescencia terminal de tipo botrioide.[2] Las hojas y las ramitas verdes se destilan por sus aceites esenciales.[3] También tiene una cierta actividad antibacteriana frente a patógenos húmanos habituales (Acinetobacter baumannii, Bacillus subtilis, Vibrio cholerae, Staphylococcus aureus, Aeromonas hydrophila, Bacillus cereus, Campylobacter jejuni, Pichia anomalia, Pichia membranifaciens, ).[3] Prostanthera incisa fue someramente descrito , sin figuración y junto a otras 12 especies del género, por Robert Brown y publicado en Prodromus Florae Novae Hollandiae, vol.