Propiedad imperial (Antigua Roma)
En fincas más grandes, el conductor subarrendaba la tierra a los coloni, arrendatarios-agricultores.También estaba autorizado por la administración imperial para recaudar los tributos que debían entregar los coloni.Estos coloni eran hombres libres y no estaban atados a la tierra, como psteriormente serían los siervos.[4] Además, recibía de la administración imperial la autorización para recoger los tributos que debían entregar los colonos que dependían directamente del emperador y trabajaban en otras partes del dominio imperial1 En un período u otro parece haber habido propiedades imperiales en la mayoría de las provincias del imperio.Estas propiedades se adquirían de diversas formas, mediante confiscación, adquisición por conquista o por herencia.