Programa de Empleo Mínimo

El sueldo percibido por los trabajadores era aproximadamente un tercio del salario mínimo.Los trabajadores adscritos a este programa iban desde los jornaleros hasta los profesionales universitarios, quienes se inscribían en los municipios.A pesar de ser obreros municipales, no eran considerados tales ya que "ni siquiera eran considerados trabajadores, sino personas pobres beneficiadas con un subsidio estatal contra el desempleo."[2]​ No siempre tenían contrato formal, por lo que no siempre se les pagaban sus derechos previsionales (jubilación) y de salud.Entre las actividades que se realizaban por este programa, destacaban: La productividad de estos trabajadores era aparentemente muy baja, y muchos de sus trabajos implicaban labores calificadas como absurdas e inútiles.