Proceso electrolítico Betts

A menudo, estas impurezas son toleradas, pero el proceso electrolítico Betts se utiliza cuando se requiere plomo de alta pureza, especialmente libre de bismuto.[1]​ Es nombrado por el químico estadounidense Anson Gardner Betts (1876-1976), que obtuvo varias patentes a partir de 1901.Los cátodos son hojas delgadas de plomo puro y los ánodos son emitidos desde el plomo impuro a purificar.Las impurezas que son más nobles que el plomo, tales como plata, oro y bismuto, forman copos desde el ánodo a medida que se disuelve y se depositan en el fondo de la vasija como "lodo anódico."Debido al alto coste de la electrólisis, este proceso se utiliza solo cuando se necesita plomo de alta pureza.
Nódulos de plomo purificado (99,8 %) electrolíticamente oxidados superficialmente y cubo de 1 cm 3 de alta pureza (99.989 %)