El prisionero de las montañas

El prisionero de las montañas (en ruso: Кавказский пленник, Kavkazskiy plennik; literalmente «El prisionero del Cáucaso») es una coproducción rusa y kazaja[2]​ de 1996 escrita y dirigida por Sergei Vladimirovich Bodrov.

[1]​[3]​ La película muestra los puntos de vista en conflicto entre la cultura tradicional de Chechenia y su centenario conflicto con Rusia a través del hábil uso de la banda sonora, el vestuario y las armas.

El prisionero de las montañas fue galardonado con un Globo de Cristal en el Festival de Cine de Karlovy Vary en 1996 y el mismo año fue nominado al Óscar a la mejor película en lengua no inglesa y a un Globo de Oro en la misma categoría.

[2]​ Durante la Primera Guerra Chechena, un grupo de soldados rusos sufre una emboscada por rebeldes en las montañas de Chechenia y los dos supervivientes son hechos prisioneros por el anciano Abdul Murat, que quiere intercambiarlos por su hijo, en manos de los rusos.

[2]​ Los dos presos hacen frente a la situación de maneras muy diferentes: el tosco sargento y cínico Sasha (Oleg Menshikov) trabaja para escapar, mientras que el joven e ingenuo Vanya (Sergei Bodrov, Jr.)