Principio cosmológico

Afirma que, en escalas espaciales suficientemente grandes, el Universo es isótropo y homogéneo.

Otra implicación es que las estructuras discretas más grandes en el universo —como los cúmulos y supercúmulos de galaxias— se encuentran en equilibrio mecánico.

Por otro lado, un universo homogéneo e isotrópico a gran escala implica que estas estructuras discretas conforman un continuo de materia, de la misma forma en que las migajas conforman un pastel.

Bajo las hipótesis de isotropía y homogeneidad, la única evolución posible del Universo es una expansión o contracción global.

La teoría del estado estacionario original no explican las observaciones astrofísicas desde mediados de los años 1970.

Mapa de la radiación del fondo de microondas medida por WMAP . La diferencia máxima entre los puntos azules y rojos es de unos 400 μK.