Primera Conferencia Ministerial de la OMS sobre la Acción Mundial contra la Demencia

Los ministros de salud se reunieron para discutir por primera vez los problemas mundiales derivados de este problema "creciente" que representa un reto para la salud pública mundial.

En el 2015 se estimó que sólo 19 países contaban con un plan nacional contra la demencia; pero la OMS planteó que en ellos será necesario establecer iniciativas específicas centradas en la sensibilización sobre la enfermedad y sus factores de riesgo, y en la formación para mejorar el diagnóstico, dar apoyo al cuidador y mejorar la reinserción laboral.

El otro informaba sobre la intención de los “laboratorios más grandes” de colaborar con la ONG Alzheimer’s Research UK y con el gobierno del Primer Ministro David Cameron.

Quizás el dato más interesante sea la cifra actualizada de países que contaban con un Plan Nacional de lucha anti-Alzheimer, estos eran: Australia, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, Holanda, Noruega, República de Corea, Suiza, Costa Rica, Cuba y México.

Esta experta independiente, recomendó a los Estados de que flexibilizaran sus legislaciones para que los laboratorios trabajaran menos condicionados -y por lo tanto más rápido-, en la búsqueda de una solución farmacológica contra el Alzheimer y otras demencias.

Promedio de edad de la población en las distintas regiones.
Promedio de edad de la población en las distintas regiones.