Es considerado el primer programa periodístico emitido de forma regular en la televisión chilena.
[3] Presentado por Patricio Bañados, consistía en un espacio de aproximadamente una hora en que se discutía en profundidad sobre un tema de actualidad; sumado a ello, se presentaba un resumen informativo semanal mediante fotografías entregadas por la agencia UPI y los periódicos nacionales; contaba con tres cámaras en el estudio (dos equipos móviles y un tercero utilizado para el telecine) y entre el equipo de producción se encontraba Fernando Valenzuela y Enrique Sepúlveda (camarógrafos), Enrique Bonilla (microfonista), Pedro Pavlovic (operador del telecine), Octavio Lomboy y José Pérez Cartes.
[4] El 10 de agosto de 1962 se realizó en el programa una entrevista simultánea —realizada por Adolfo Yankelevich— a los tres candidatos a diputado para la elección complementaria del 2 de septiembre: Gustavo Monckeberg Barros del Partido Conservador Unido, Sergio Recabarren Valenzuela del Partido Democrático Nacional y Bernardo Leighton del Partido Demócrata Cristiano; es considerada como la primera ocasión en que los políticos aparecían en las pantallas de la naciente televisión chilena presentando sus propuestas.
[5] Producto de fallas técnicas, se le ofreció a los candidatos repetir la entrevista al viernes siguiente, a lo cual solo aceptó Gustavo Monckeberg.
[6] Entre las novedades que introdujo Primer plano fue la presentación de breves notas filmadas en 16 mm mediante una cámara casera perteneciente a Raúl Aicardi, y que eran presentadas de forma muda, realizando Patricio Bañados el doblaje en vivo de su propia voz en el estudio.