Primer ministro de Yibuti

El régimen presidencialista limitó los poderes del primer ministro, que era nombrado por el presidente, ante quien era responsable.En 1991 estalló la guerra civil entre el gobierno y un predominante grupo rebelde Afar, el Frente por la Restauración de la Unidad y de la Democracia (FRUD), que reclamaban un mayor equilibrio político entre las dos etnias del país.El régimen presidencialista de Yibuti, según la constitución de 1992 en su artículo 40, otorga grandes poderes al presidente, que es quien da las atribuciones y funciones al Primer ministro, este debe ejecutar, coordinar y dirigir las políticas presidenciales.En caso de incapacidad temporal presidencial, el primer ministro ocupará su puesto (artículo 28).Durante este periodo el gobierno no podrá ser disuelto o reajustado (artículo 29).