Presidio de Melilla

Ya desde 1498 figura la existencia de una presidio en Melilla.

[2]​ En el siglo XIX hubo varias sublevaciones de presos.

[3]​ En 1830 hubo una conspiración para asesinar al gobernador y a los principales de la guarnición, en la que participaron los presos José Ros y Blau, el exbrigadier Pascual de Zayas, Francisco Lloret Gómez, Manuel del Castillo, Manuel Delestrade, Mariano Taver, José Molas, Salvador Conde, José Jiménez y Juan Manuel Arenas.

Estos fueron llevados a Granada, donde les fueron impuestas diversas penas por el capitán general y fueron trasladados a diversas prisiones.

En 1840 el preso Cesáreo Cardenal dirigió una sublevación y fue condenado a muerte.