Los bosques, las montañas, valles y lomas son componentes topográficos del municipio.
Destacan los cerros de Cogimillos, La Palma, La Marquesa, El Ocotal, San Martín, Tepalcatillo, La Cañada, La Cima, El Guarda, La Loma Tetela Grande, El Mirador, La Cruz, Los Padres, Agua del Santo, cerro Pelado, San Gabriel, Las Flores, La Mazorca, El Hielo, La Cumbre, La Paloma, El Guarda y Los Lobos, Peña Grande, cerro del Gallo, El Nopal, El Manzano y Canales, cerro de San Francisco, Piedra del Molino, La Campaña, Los Cardos, Trejo, La Carreta, Santiago.
[4] Predominan tres tipos de clima, el ETH frío, ACWG semicálido y el BSCWKG semiseco.
Las lluvias inician a mediados de abril y concluyen en septiembre.
En las barrancas se observan madroños, tejocote, pirúl, teposán, huisache y robles.