Las frutas tienen una pulpa amarillo verdoso o ambarino, con textura semi-firme, ligeramente crujiente, poco jugosa, y con sabor acidulado, poco dulce, muy agradable.
Está considerada incluida en las variedades locales autóctonas muy antiguas, cuyo cultivo se centraba en comarcas muy definidas, que se caracterizan por su buena adaptación a sus ecosistemas, y podrían tener interés genético en virtud de su características organolepticas y resistencia a enfermedades, con vista a mejorar a otras variedades[7][8] 'President (P. domestica)' árbol de porte extenso, moderadamente vigoroso, erguido, sus hojas de la planta leñosa son caducas, de color verde, forma elíptica, sin pelos presentes, tienen dientes finos en el margen.
[2][8] 'President (P. domestica)' tiene una talla de tamaño grande a muy grande, de forma elíptica ligeramente asimétrica, con peso promedio de 91.80 g, presentando una sutura poco visible, línea amoratada ligeramente más oscura que el color de la chapa, situada superficialmente excepto junto a la cavidad peduncular o en depresión ligera en toda su extensión;[1] epidermis tiene una piel con abundante pruina azulado-violácea, no se aprecia pubescencia, siendo el color de piel púrpura o violeta oscuro, rara vez puede verse el color verde aceitunado del fondo, con punteado muy abundante, de tamaño diverso, amarillento con aureola granate o morada, poco perceptible, sobre todo en los frutos más oscuros; pedúnculo de longitud promedio de 12.90 mm, y grosor mediano, fuertemente adherido al fruto, con la cavidad del pedúnculo estrecha, poco profunda, medianamente rebajada en la sutura; pulpa de color amarillo verdoso o ambarino, con textura semi-firme, ligeramente crujiente, poco jugosa, y con sabor acidulado, poco dulce, muy agradable.
[2][3] Hueso semi-libre, suelen quedar fibras en los salientes, de tamaño grande, elíptico, poco sobresaliente a no ser por el relieve de las caras laterales, casi liso junto a la truncadura y bastante labrado, como granuloso en el resto con frecuentes orificios junto al borde dorsal.
[3] Variedad cultivada principalmente en Chile, Argentina, Reino Unido, Alemania, y República Checa.